José Sabogal

Notable pintor peruano; creador del llamado movimiento “indigenista” que reunió a un grupo de talentosos artistas, todos ellos empeñados en exaltar las raíces andinas de nuestro pueblo. Nació en Cajabamba, provincia del departamento de Cajamarca, el 19 de Marzo de 1888 y falleció en Lima, el 15 de Diciembre de 1956. Muy joven, viaja a Europa radicándose por un tiempo en Roma, alrededor de 1908 y recorre las grandes urbes del viejo continente y algunas ciudades del África, adquiriendo en todas ellas provechosas experiencias que enriquecen su acerbo cultural.

Hacia finales de 1918, Sabogal se radica en Cuzco, trabajando incesantemente y es en 1919, que regresa a Lima, presentándose en una exposición individual en los salones de la casa “Brandes”, causando admiración entre los entendidos, que ven surgir la nueva forma de interpretar la realidad peruana, a través de una pintura simple y de trazos vigorosos; es – dicen – el mas serio esfuerzo que se haya realizado en el Perú en pos de la creación del arte pictórico nacional.
En 1920, Sabogal ingresa a la Escuela Nacional de Bellas Artes como profesor, permaneciendo en el cargo hasta Octubre de 1932, en que asume su dirección en reemplazo del maestro Daniel Hernández, recientemente fallecido. Permanece en este alto cargo hasta el año 1943, en que se aleja voluntariamente, por discrepancias de tipo administrativo. Sabogal, desde esa tribuna supo revalorar entre sus alumnos el amor hacia las expresiones de nuestro folklore, formándose un grupo de selectos seguidores de sus principios entre los que figuran artistas de la talla de Vinatea Reinoso, Camilo Blas, Julia Codesido, Enrique Camino Brent, Teresa Carvallo y otros.
Obras:"Arquitecto quechua", "el Alcalde de Chincheros", "Plaza de Armas de Huancavelica", etc.





"Plaza Serrana"


"Mujer en el desierto de Sechura"



"Alcalde de Chincheros"

"Plaza de Huanta"

EL ARTE

El Arte es el acto o la facultad mediante la cual el hombre imita o expresa y crea copiando o fantaseando, aquello que es material o inmaterial, haciendo uso de la materia, la imagen, el sonido, la expresión corporal, etc., o, simplemente, incitando la imaginación de los demás. Un arte es una expresión de la actividad humana mediante la cual se manifiesta una visión personal sobre lo real o imaginado.
En sentido amplio, podemos denominar como Arte a toda creación u obra que exprese lo que el hombre desea exteriorizar, obedeciendo a sus propios patrones de belleza y estética. El artista para crear, requiere ante todo estar dotado de imaginación, a través de la cual responde al vasto y multiforme mundo externo expresando sus sentimientos por medio de palabras, formas, colores y sonidos.

La Gioconda de Leonardo da Vinci, 1503 - 1505.

La Gioconda de Leonardo da Vinci, 1503 - 1505.
Óleo sobre tabla de álamo, 77 x 53 cm